Anahí Troche

Directora y fundadora de TRIA

ESTRATEGIA Y MARKETING

Máster en Dirección de Empresas de Salud en la  IEEM (Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo) y Economista especializada en Microeconomía, egresada de la Universidad Nacional de Asunción.

Actualmente cuenta con más de 6 años de experiencia como consultora independiente en el sector farmacéutico y 7 años gestionando áreas terapéuticas clave, donde ha liderado proyectos estratégicos de alto impacto para la industria.

Además, su experiencia en marketing y publicidad de más de 7 años en marcas de consumo masivo le otorga una visión estratégica e integral para diseñar campañas efectivas en el sector salud. 

A lo largo de su carrera como consultora, he tenido el privilegio de liderar startups para lanzamientos de productos, investigaciones de mercado y análisis de viabilidad para portafolios tanto para los mercados privado y público.

Su expertise del marketing farmacéutico le ha permitido no solo liderar estrategias de lanzamiento para nuevos portafolios, sino también desarrollar proyectos go-to-market efectivos que garantizan la penetración y adopción de productos en el mercado de manera ágil y sostenida. Asimismo, implementar diferentes modelos de estrategias, la utilización de analítica avanzada para el entendimiento del mercado y los segmentos. 

Su enfoque basado en la innovación, no solo para generar impacto en la salud, sino también para crear un ciclo continuo de crecimiento, mediante la medición constante del rendimiento de las estrategias y la iteración basada en datos orientadas a acelerar el crecimiento a través de la segmentación, la creación de experiencias de cliente personalizadas. Todo esto con un enfoque claro en la innovación y el impacto positivo en la salud, asegurando que cada acción estratégica esté alineada con las necesidades del mercado y los avances en el sector salud.

Le apasiona profundamente el marketing farmacéutico y la innovación, áreas donde busca constantemente crear soluciones que transformen la industria.

Finalmente, un aspecto que le impulsa a seguir creciendo tanto profesional como personalmente es su rol como mamá de Anita,  que le inspira cada día a crear un futuro mejor.

Prof. Dr. Ricardo Meza

ÁREA MÉDICA Y CIENTÍFICA

Médico especialista en Pediatría, con una sólida formación y experiencia en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica. Cuenta con un Magíster en Educación Médica Superior, lo cual refuerza su capacidad para la enseñanza y la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la salud.

Es miembro titular certificado de la Sociedad Paraguaya de Pediatría y de la Sociedad Paraguaya de Alergia, Asma e Inmunología, destacándose por su compromiso con la actualización continua y el cumplimiento de los más altos estándares en su práctica profesional.

Posee una robusta trayectoria en el rubro farmacéutico, habiéndose desempeñado como Asesor Médico y Director Médico, roles en los cuales aportó su conocimiento clínico al desarrollo de estrategias de marketing y educación médica.

Además, es un reconocido speaker en congresos médicos nacionales e internacionales, donde comparte sus conocimientos y experiencia en temas relacionados con pediatría y alergias.

Actualmente, ejerce como médico especialista en el Centro Médico La Costa, donde brinda atención integral y especializada a sus pacientes en un consultorio que refleja su compromiso con la calidad y el cuidado de la salud infantil.

Lorena Troche

MARKETING  DIGITAL MÉDICO Y FARMACÉUTICO

Profesional con sólida formación en diseño industrial, graduado de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, y con certificación internacional en coaching con Programación Neurolingüística (PNL) por la International Coaching Community (ICC). Combina creatividad, liderazgo y un enfoque estratégico, respaldado por una destacada experiencia en diseño gráfico, desarrollo de proyectos, gestión administrativa y, especialmente, en áreas comerciales.

Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, destacándose en la creación y gestión de proyectos tanto en el ámbito social como en el privado. Ha liderado departamentos de diseño, investigación y desarrollo, impulsando estrategias que integran imagen corporativa, campañas creativas y materiales educativos, con una visión clara hacia el logro de objetivos comerciales.

En el ámbito empresarial, ha demostrado un marcado espíritu emprendedor al fundar y dirigir su propia empresa, gestionando eficientemente recursos humanos, financieros y comerciales para expandir su alcance y diversificar su portafolio de servicios. Además, su rol como gerente de una sucursal de una empresa del sector privado le ha permitido adquirir una profunda comprensión del mercado, desarrollar equipos de alto rendimiento y ejecutar estrategias de ventas y marketing que han contribuido significativamente al crecimiento organizacional.

Su experiencia incluye el diseño de señalética y materiales educativos, así como el desarrollo de estudios y estrategias de mercado, combinando creatividad e innovación con un enfoque analítico y orientado a resultados. Este equilibrio lo ha convertido en un profesional versátil, capaz de liderar proyectos multidisciplinarios y gestionar negocios con visión estratégica.

Actualmente, continúa ampliando sus conocimientos en tecnologías informáticas y herramientas digitales, incorporándolas en el desarrollo de diseños, análisis de mercado y estrategias comerciales, reafirmando su enfoque en la innovación y la eficiencia.

ÁREAS DE SOPORTE

Estos departamentos trabajan de manera integral para ofrecer soluciones estratégicas, creativas y técnicamente sólidas, garantizando resultados tangibles y sostenibles para los clientes en el sector farmacéutico y de salud.

  • ÁREA MÉDICA Y CIENTIFICA

    El área Médica y Científica actúa como el pilar técnico de la consultora, proporcionando soporte especializado para garantizar que todas las estrategias y proyectos se basen en evidencia científica sólida. Este equipo se encarga de la revisión y validación de contenido médico, , la capacitación científica de equipos comerciales y el desarrollo de materiales educativos para profesionales de la salud y pacientes. Colabora estrechamente con los departamentos de Estrategia, BI, Regulatorio, y Creatividad para asegurar que la comunicación sea precisa, ética y alineada con las normativas médicas.

  • ESTRATEGIA Y MARKETING

    El departamento de Estrategia y Marketing se encarga de diseñar y ejecutar planes personalizados para maximizar la presencia y efectividad de las marcas en el sector farmacéutico y de salud. Este equipo desarrolla estrategias Go-to-Market, posicionamiento de productos y campañas dirigidas a médicos, pacientes y stakeholders clave. También colabora con otros departamentos, como Creatividad y BI, para alinear mensajes con las necesidades del mercado y garantizar resultados medibles. Su misión es garantizar un impacto significativo en la adopción de productos y servicios, contribuyendo al crecimiento sostenible de los clientes.

  • PROYECTO DIGITALES

    El departamento de Proyectos Digitales se especializa en la implementación y gestión de estrategias digitales innovadoras. Este equipo desarrolla soluciones como campañas en redes sociales, páginas web, aplicaciones móviles, e-learning para médicos, y plataformas interactivas para pacientes. Además, se encargan de la creación de contenido digital, la optimización de experiencias de usuario (UX/UI), y la integración de tecnologías como inteligencia artificial o análisis de datos para mejorar la efectividad de las estrategias. Su objetivo es conectar marcas, profesionales de la salud y pacientes en el entorno digital, maximizando el alcance y la interacción.

  • CREATIVIDAD Y DE DISEÑO

    El área de Creatividad y Diseño es responsable de la conceptualización y producción de materiales visuales y de comunicación que transmitan mensajes de alto impacto. Este equipo desarrolla desde campañas digitales hasta literatura médica, infografías científicas, y branding corporativo, adaptándose a los requerimientos del sector farmacéutico. Su enfoque combina creatividad con precisión científica, asegurando que los materiales sean tanto atractivos como técnicamente correctos. Trabajan en estrecha colaboración con los departamentos de Estrategia y Regulación para garantizar que los diseños estén alineados con los objetivos de marketing y cumplan con las normativas legales.

  • ÁREA REGULATORIA

    El departamento de Regulación asegura que todas las actividades y productos desarrollados por la consultora cumplan con las normativas y requisitos legales del sector farmacéutico y de salud. También colabora estrechamente con las áreas de estrategia y marketing para garantizar que las campañas y materiales cumplan con las restricciones legales y éticas específicas del sector. Su objetivo principal es minimizar riesgos regulatorios y facilitar la entrada y sostenibilidad de productos en el mercado.

  • BUSINESS INTELLIGENCE

    El área de Business Intelligence (BI) se centra en analizar y transformar datos en información estratégica para la toma de decisiones. Este equipo utiliza herramientas avanzadas de analítica y visualización de datos para monitorear tendencias de mercado, evaluar la competencia, y segmentar a los públicos objetivos, tanto médicos como pacientes. Proporciona reportes y dashboards clave que permiten identificar oportunidades de negocio, optimizar campañas y medir el desempeño de los productos o servicios ofrecidos por la consultora. Su enfoque en datos garantiza decisiones fundamentadas y alineadas con las dinámicas del mercado farmacéutico y de salud.